Definir lo mejor es cuestión de preferencia, aunque muchas veces se remonte a lo esencial. La siguiente lista detalla los mejores cinco programas para PC que todo usuario debe tener y utilizar:
1. Nod32: Una de las mejores opciones para proteger cualquier equipo. Nod32 es un antivirus desarrollado por la empresa ESET. Su funcionamiento es uno de los mejores puesto que detecta en tiempo real cualquier amenaza, analizando el código interno del mismo y determinando si es riesgoso en general. Su primera versión fue lanzada a inicio de los noventas, conforme el tiempo ha logrado una evolución considerable. Posee una interacción con el usuario bastante sencilla, no necesita de un estudio detallado para entender las opciones que puede ofrecer.
2. Firefox: Uno de los mejores exploradores para PC. Es un explorador de internet muy completo, su característica principal es la aceleración de imágenes y contenido sin importar el sistema operativo y velocidad RAM. Desarrollado por la fundación Mozilla, es el segundo navegador más utilizado de Internet. Permite navegar por pestañas en una misma ventana, corrector ortográfico, marcadores dinámicos e integración del motor de búsqueda entre otros. La personalización es una de sus armas ya que permite la utilización de complementos y temas.
3. MSOffice: Una recopilación de aplicaciones utilizadas en oficinas, funcionales para cualquier tipo de estudio o trabajo; esencial para creación, modificación y exposición de datos. Sus productos más conocidos son Microsoft Word, Power Point, Excel y Access. Su primer aparición para el sistema operativo Windows la realizó en 1990 y desde entonces cada versión se ha ido mejorando. En la actualidad su última versión lanzada al mercado es Office 2010 en versiones específicas como lo son: Starter, Hogar y Estudiantes, Hogar y Pequeña empresa, Professional y Professional Plus.
4. Itunes: Reproductor de medios y tienda de productos Apple. Es compatible con una diversidad de sistemas operativos, incluyendo Windows. Permite organizar música en listas de reproducción y comprar música por internet. Se caracteriza por las “listas de reproducción inteligentes” las cuales se basan de patrones de preferencia y afinidad para determinar lo más escuchado o buscado.
5. Skype: En la época de la comunicación sin barreras y el conocimiento es necesario utilizar lo mejor. Permite comunicación a través de voz, video y texto. Lanzado en 2003, permite hablar de forma gratuita mientras se cumplan tres requisitos: 1) Tener un usuario registrado de skype (creado de forma gratuita) 2) Haber descargado la aplicación de skype para pc. 3) realizar llamadas entre usuarios gratuitos. Sin embargo, si la necesidad de comunicación requiere opciones más complejas para manejo de oficina o contacto de personal existe una versión pagada que ofrece distintos paquetes de comunicación nacional e internacional.